Principales propiedades de un pre-entrenamiento:
- Estimulo energítico: Los pre-entrenamientos suelen ser estimulantes que mejora los niveles de energía y reduce la fatiga, lo cual permitié entrenar con más intensidad durante más tiempo.
- Rendimiento y la fuerza: La creatina que incorporan los pre-entrenos puede ayudar a aumentar la fuerza, mejorar el rendimiento en actividades explosivas, y permitir entrenamientos más intensos.
- Enfoque y concentración: La cafeína puede mejorar la claridad mental y el enfoque, de esta manera se logra una mejor concentración durante los entrenamientos.
- Mejor resistencia: Ingredientes como la beta-alanina ayudan a reducir la acumulación de ácido láctico en los músculos, esto puede retrasar la fatiga muscular y mejorar los tiempos de recuperación entre serie y serie.
- Aumento del flujo sanguíneo (vasodilatación): Componentes como la L-arginina o la citrulina pueden mejorar la vasodilatación, causando mayor flujo de sangre hacia los músculos.
¿Cuándo es recomendable usar un pre-entrenamiento?
- Entrenamientos intensos: Cuando lo que se busca es aumentar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad, como el levantamiento de pesas, HIIT, o deportes de resistencia.
- Falta de energía o motivación: Cuando existe agotamiento o con poca motivación para entrenar, un pre-entrenamiento puede generar impulso para realizar un entrenamiento efectivo.
- Objetivo de maximizar resultados: Cuando se trata de sacar el máximo rendimiento de las sesiones de entrenamiento, especialmente cuando se busca mejorar marcas personales o realizar entrenamientos exigentes.